viernes, 8 de enero de 2016

EVALUACIONES (BLOG Y MUSEO) 3 III T.M EQUIPO # 1


NOMBRE DEL ALUMNO
AUTOEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
FINAL
AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
1.  Acevedo Ramón Lizbeth
 
10
10
10
2.  Arredondo Aguirre Perla Estefania
 
7
6
6.5
3.  Arredondo José Antonio
 
6
6
6
4.  Arrieta Marín Marithsiri
 
9
10
9.5
5.  Barrientos Cruz Samuel
 
9
10
9.5
6.  Benito Galván Wendy
 
8
9
8.5
7.  Briones Bernabé Diana Angélica
 
10
10
10
8.  Cabello Rodríguez María Guadalupe Margarita
 
9
10
9.5
9.  Cabrera Miranda Luz Belen
 
10
10
10
10.              Cabrera Valencia Angélica
 
7
9
8



EVALUACIÓN
 
 

 

MUSEO VIAJE POR NUESTRA NACION. HISTORIA UNIVERSAL





sábado, 21 de noviembre de 2015

Activiad historia

Actividad historia (crucigramas)
COMPETENCIA: QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE EL DESARROCHO DE LA HISTORIA DE MEXICO SUS SITUACIONS ECONOMICAS Y POLITICAS DE ESE ENTONCES PARA CON ELLO PONER EN PRACTICA " LA LIBERTAD"  LACUAL FUE UNA CARACTERISTICA ESENCIAL PARA PODER ELEGIR  A SUS GOBERNANTES.

martes, 10 de noviembre de 2015

CUESTIONARIO 1 "INDEPENDENCIA DE MEXICO"



COMPETENCIA : Que el alumno identifique algunos aspectos de la independencia de México como lo son personajes que sobresalieron en esa época para a si poder tener mas conocimiento de aquel suceso. 
 

INDEPENDENCIA


PERLA ESTEFANYA ARREDONDO AGUIRRE

3°III T.M
 

1.- Menciona Los personajes Principales de La etapa de Iniciación de la Independencia de México

Miguel Hidalgo, Ignacio allende, Ignacio Aldama, juan Aldama.

.2.-Menciona un motivo exterior que hizo posible el inicio de la independencia de México

La ilustración y La lucha por el poder político en el imperio español entre el rey Carlos IV y su hijo Fernando

3.- ¿A qué se refiere la expresión “ruptura del pacto colonial”?

Es el cambiar o modificar la ley que el gobierno español impso a la nueva España.

4.- Nombre de los antiguos insurgentes que firmaron el acta de independencia

Agustín de Iturbide y Vicente guerrero

5.- Nombre de los personajes que firman los tratados de Córdoba y que reflejaban las exigencias del plan de Iguala

Agustín de Iturbide

CUESTIONARIO




Maria Guadalupe Margarita Cabello Rodriguez
3' III. Matutino
1.- Menciona los personajes principales de la etapa de iniciación de la independencia de México
Juan Aldama
Ignacio Allende
Ignacio Aldama
Miguel Domínguez
Miguel Hidalgo y Costilla

2.Menciona un motivo exterior que hizo posible el inicio de la independencia de México

La lucha por el poder político en el imperio español entre el rey Carlos IV y su hijo Fernando
heredero al trono

3.-A que se refiere la expresión" Ruptura del punto colonial"?
Se refiere básicamente a la posibilidad de cambiar o transformar las normas y las leyes de la nueva España que estaban determinadas por la corona española.

4.Nombre de los antiguos insurgentes que firmaron el acta de independencia
No fue firmada por ningún insurgente

5.-Nombre de los personajes que firmaron los tratados de Córdoba y que reflejaban las exigencia del plan de iguala

Agustín de Iturbide y Juan O' Donoju

INDEPENDENCIA DE MEXICO


Arredondo Gutiérrez José Antonio
3°III T.M
 

1.- Menciona Los personajes Principales de La etapa de Iniciación de la Independencia de México.

Miguel Hidalgo y Costilla (1753 – 1811)

Ignacio Allende (1769 – 1811)

Josefa Ortiz de Domínguez (1768 – 1829)

Juan Aldama (1774 – 1811)

José María Morelos (1765 – 1815)

Vicente Guerrero (1782 – 1830)

Agustín de Iturbide (1783 – 1824)

Guadalupe Victoria (1786 – 1843)                                                                                                               

2.-Menciona un motivo exterior que hizo posible el inicio de la independencia de México

Nuevas ideas y pensamientos en los que los criollos promueven ideas de cambio

3.- ¿A qué se refiere la expresión “ruptura del pacto colonial”?                            

 Consiste en la imposición a las colonias de los intercambios de productos que más beneficien a las metrópolis

4.- Nombre de los antiguos insurgentes que firmaron el acta de independencia

1. Agustín de Iturbide.

2. Antonio Obispo de la Puebla.

3. Lugar de la firma de O’ Donojú.

4. Manuel de la Bárcena.

5. Matías Monteagudo.

6. José Yánez.

7. Licenciado Juan Francisco de Azcárate.

8. Juan José Espinosa de los Monteros.

9. José María Fagoaga.

10. José Miguel Guridi y Alcocer.

11. El Marqués de Salvatierra.

12. El Conde de Casa de Heras Soto.

13. Juan Bautista Lobo.

14. Francisco Manuel Sánchez de Tagle.

15. Antonio de Gama y Córdoba.

16. José Manuel Sartorio.

17. Manuel Velásquez de León.

18. Manuel Montes Argüelles.

19. Manuel de la Sota Riva.

20. El Marqués de San Juan de Rayas.

21. José Ignacio García Illueca.

22. José María de Bustamante.

23. José María Cervantes y Velasco.

24. Juan Cervantes y Padilla.

25. José Manuel Velásquez de la Cadena.

26. Juan de Horbegoso.

27. Nicolás Campero.

28. El Conde de Jala y de Regla.

29. José María de Echevers y Valdivieso.                                                                   30. Manuel Martínez Mansilla.

5.- Nombre de los personajes que firman los tratados de Córdoba y que reflejaban las exigencias del plan de Iguala.

Agustín de Iturbide

Juan o’donoju