domingo, 8 de noviembre de 2015

CUESTIONARIO "INDEPENDENCIA DE MEXICO"

1.-    PERSONAJES PRINCIPALES DE LA 
"INDEPENDECIA DE MEXICO "



Miguel Hidalgo y Costilla (1753 – 1811)
Guadalupe Victoria (1786 – 1843)
Ignacio Allende (1769 – 1811)
Josefa Ortiz de Domínguez (1768 – 1829)
Juan Aldama (1774 – 1811)
José María Morelos (1765 – 1815)
Vicente Guerrero (1782 – 1830)
Agustín de Iturbide (1783 – 1824)
         2.-MOTIVO EXTERIOR QUE HIZO POSIBLE EL INICIO                   DE LA INDEPENDECIA DE MEXICO.

La lucha por el poder político en el imperio español entre el rey Carlos IV y su hijo Fernando heredero al trono.


3.-¿AQUE SE REFIERE LA EXPRESION"RUPTURA DEL PACTO COLONIAL"? 
Se refiere básicamente a la posibilidad de cambiar o transformar las normas y las leyes de la Nueva España que estaban determinadas por la corona española.



4.-NOMBRE DE LOS ANTIGUOS INSURGENTES QUE FIRMARON EL ACTA DE INDEPENDENCIA.
Acta de independencia del Imperio Mexicano, pronunciada por su Junta Soberana congregada en la capital de él en 
28 de septiembre de 1821.


El Acta de Independencia del Imperio Mexicano es el documento mediante el cual el Imperio Mexicano declaró su independencia del Imperio español. El documento fundador de la Nación Mexicana fue redactado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 28 de septiembre de 1821 por Juan José Espinosa de los Monteros, secretario de la Suprema Junta Provisional Gubernativa.
Acta de Independencia del Imperio Mexicano, pronunciada por su Junta Soberana Congregada en la Capital de él en 28 de setiembre de 1821. La Nacion Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresion en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y está consumada la empresa, enteramente memorable, que un genio, superior á toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principio en Iguala, prosiguió y llebo al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables. Restituida, pues, esta parte del Septentrion al exercicio de cuantos derechos le concedió el Autor de la Naturaleza, y reconocen por inenagenables y sagrados las naciones cultas de la tierra; en libertad de constituirse del modo que mas convenga á su felicidad; y con representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios; comienza á hacer uso de tan preciosos dones, y declara solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que es Nación Soberana, é independiente de la antigua España, con quien en lo succesivo, no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha, en los términos que prescribieren los tratados: que entablará relaciones amistosas con las demas potencias executando, respecto de ellas, cuantos actos pueden y estan en posesion de executar las otras naciones soberanas: que va á constituirse con arreglo á las bases que en el Plan de Iguala y tratado de Cordoba estableció, sabiamente, el primer Gefe del Exercito Imperial de lasTres Garantias; y en fin que sostendra, á todo trance, y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere necesario) esta solemne declaracion, hecha en la Capital del Imperio á veinte y ocho de Setiembre del año de mil ochocientos veinte y uno, primero de la Independencia Mexicana. Agustin de Iturbide Antonio Obispo de la Puebla Lugar de la firma del S. odonojú Manuel de la Barcena Matías Moteagudo José Yañez Juan Francisco Azcarate Juan José Espinoza de los Monteros José Maria Fagoaga Jose Miguel Guridi y Alcocer El Marqués de Salvatierra El Conde de Casa de Heras Soto Juan Bautista Lobo Francisco Manuel Sanchez de Tagle Antonio de Gama y Cordova José Manuel Sartorio Manuel Velazquez de Leon Manuel Montes Argüelles Manuel de la Sota Rivas El Marqués de San Juan de Rayas Jose Ignacio Garcia Illueca José María de Bustamante José María Cervantes y Velasco Juan Cervantes y Padilla José Manuel Velazquez de la Cadena Juan de Horbegozo Nicolás Campero El Conde de Jala y de Regla José María de Echevers y Valdivielso Manuel Martínez Mansilla Juan Bautista Raz y Guzman José María de Jáuregui Jose Rafael Suarez Pereda Anastasio Bustamante Isidro Ignacio de Icaza Juan José Espinoza de los Monteros Voca

5.-NOMBRE DE LOS PERSONAJES QUE FIRMAN LOS TRATADOS DE CORDOBA Y QUE REFLEJABAN LAS EXIGENCIAS DEL PLAN DE IGUALA 


El 24 de agosto de 1821, el ultimo virrey español, Juan OíDonojú, y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, Firmaron los Tratados de Córdoca en los que España reconoció la independencia de México.

http://www.anglobritanicodeciencias.edu.mx/documentos/cuestionario.pdf





No hay comentarios.:

Publicar un comentario